Comino

Comino

El comino es originario de la cuenca del mediterráneo, presente hoy en día en las cocinas de una gran variedad de regiones de todo el mundo.

Comprar Comino

Imagen de semillas de comino en una mesa sobre una cuchara de maderaLo que conocemos como comino es la semilla seca de una hierba de la misma familia que el perejil. Dicha semilla es alargada, de aproximadamente medio centímetro de largo y es extremadamente aromática y con una personalidad que la hace única. Originario de la cuenca mediterránea, esta antiquísima especia ha visto cómo se expandía su uso a todos los continentes.
Hoy es ingrediente principal en muy diversas cocinas del mundo, como la Española, pero sobre todo la Marroquí, la Egipcia, la India, la Mexicana entre otras muchas, siendo protagonista en mezclas tan importantes como el adobo moruno, el sazonador para fajitas, el Garam Masala y otros muchos currys. En general es una especia muy bien aceptada por la gran mayoría de comensales, incluidos los niños.
El comino se encuentra en grano o molido. En ambos casos, tenemos que tener claro lo que queremos hacer con el plato. En pequeñas cantidades le va a dar un sutil aroma a nuestra receta, agradando al comensal pero sin que sean capaces de identificar el origen del sabor. Con mayores cantidades, el plato va a quedar definitivamente marcado por el sabor a comino, algo muy deseable en muchas ocasiones. El comino se puede freír (por ejemplo como parte de un adobo para una carne) y es costumbre en la India el tostarlo antes de usarlo en una sartén caliente sin aceite, para así resaltar su sabor. Como vemos, tolera bien las altas temperaturas. También se puede incorporar a líquidos y salsas que van a hervir, y se puede usar para aromatizar aceites a baja temperatura. Finalmente, también se usa para dar un aroma muy especial a quesos.

Comprar Comino

Recetas para usar este producto

Receta de chorizo Se trata sin duda de uno de los alimentos españoles más conocidos internacionalmente y que además se produce regularmente de forma artesanal en... Ver receta

Receta de chorizo

Chucrut (choucroute o sauerkraout) El chucrut es un plato típicamente alemán y del norte de Francia que es muy fácil de elaborar en casa. Sólo necesitaremos un recipiente de... Ver receta

Chucrut (choucroute o sauerkraout)

Mojo picón El mojo picón, también llamado mojo Canario o mojo rojo, es sin duda una de las salsas más emblemáticas de las Islas Canarias. En las Islas,... Ver receta

Mojo picón

Mojo verde Procedente de las Islas Canarias, el mojo verde o mojo de cilantro se caracteriza precisamente por su color y por la presencia de cilantro fresco... Ver receta

Mojo verde

Curry de Madrás Originario del sur de la India, el curry de madrás se puede utilizar indistintamente para cocinar verduras o carnes. Como la mayoría de los... Ver receta

Curry de Madrás

Mezcla Garam Masala Sin duda esta es la mezcla de especias (masala) para curry más popular en la India. Aunque en sí puede ser suficiente para hacer un curry, suele... Ver receta

Mezcla Garam Masala

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.

Cocinista se preocupa por tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes consultar aquí para obtener más información sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de configurarlas.

configuración de cookies