Cúrcuma
Aunque a efectos culinarios es posible que usemos indistintamente las palabras cúrcuma o turmérico para referirnos al mismo ingrediente, lo cierto es que la cúrcuma es un género vegetal relativamente amplio que cuenta con más de 80 especies, una de las cuales es la cúrcuma. Es originario de las zonas tropicales de Asia donde se beneficia de las altas temperaturas y elevada humedad.
De la cúrcuma tiene interés culinario y económico su rizoma, fundamentalmente por sus potentes características como colorante. Se usa en cosmética, en la preparación de tintes para ropa y telas y por supuesto, como colorante alimentario.
En esta última faceta, es ingrediente habitual de muchos currys dando un color anaranjado intenso, muy agradable a la vista, aunque se usa también para dar color a bebidas o a platos de repostería. Esta raíz o rizoma se puede consumir fresco, pero normalmente la encontraremos en forma deshidratada y en polvo, no habiendo perdido por ello sus cualidades colorantes.
Mi experiencia es que la cúrcuma aporta un sabor interesante si se sofríe en aceite a altas temperaturas, pero en todos los demás usos, y usada en cantidades pequeñas, podemos decir que se trata de un producto que aporta poco sabor y se utiliza principalmente para dar color a los alimentos, desde currys, biryanis o por qué no, una paella. Por alguna razón los arroces blancos o las salsas transparentes no parecen tener tanto atractivo como sus equivalentes más coloridos y el naranja parece ser uno de los colores que nuestro cerebro más agradece a la hora de echarnos algo a la boca.
La cantidad de cúrcuma a poner en el plato dependerá por tanto de la intensidad de color deseado. Por dar un ejemplo, un curry preparado para unas 6 personas verá como una cucharada sopera y media de cúrcuma le da un precioso color amarillo-naranja que lo hará mucho más apetitoso.
La cúrcuma en polvo se conserva muy bien durante un tiempo prolongado, preservando todas sus cualidades como colorante.
Además de sus usos como ingrediente de cocina, la cúrcuma también tendría excelente propiedades médicas. Usado desde hace siglos en la cultura china como anti inflamatorio natural y tratamiento contra la artritis. También se investiga actualmente sus posibles propiedades como remedio para combatir el cáncer. La información nutricional media de la cúrcuma en polvo por cada 100 gramos es:
Comprar Cúrcuma
Recetas para usar este producto

Mezcla Garam Masala

Pollo tikka masala

Curry básico

Korma

Pilaf

Lentejas sambhar

Mezcla Ras el Hanout

Arroz amarillo sudafricano

Kofta al horno

Pakoras

Curry de garbanzos (chana masala)

Mezcla Sambhar

Receta de curry versátil

Curry de langostinos en leche de coco

Pollo al comino (murgh jeera)

Pollo asado estilo indio

Brochetas marinadas de pollo con salsa satay

Bunny Chow

Falafel

Principales ingredientes de la cocina Tailandesa

Pasta de curry Panang

Pasta de curry rojo tailandés

Fideos Mi Quang

Arroz Kedgeree

Pakora de Anacardo

Saag Paneer con tofu

Bhajis de cebolla

Ternera Rendang Padang

Crema de calabaza Thai

Pollo Khao Soi

Crepes Vietnamitas Banh Xeo

Pescado frito Ca Chien Nghe

Curry Navratan Korma

Palak Paneer

Shahi paneer

Masala para sambar

Pollo tandoori indio

Cordero Rogan Josh

Curry de garbanzos

Tandoori masala (II)

Sambhar masala

Brocheta de queso paneer con salsa Sriracha

Curry Jalfrezi

Shorva de lentejas (dal shorva)

Dal Palak (lentejas con espinacas)

Roux de curry japonés

Tajín pollo marroquí

Mezcla Korma (Korma Masala)

Curry Malai de Langostinos

Aloo Chana

Pollo Laal

Huevos revueltos veganos

Saté Ayam indonesio

Saté kambing

Soto Ayam indonesio

Brocheta de cordero marroquí

Shawarma

Pan de fenogreco

Nasi Ayam Penyet
