Chile
El chile (o el pimiento chile) es una denominación genérica que damos al fruto del extensísimo género denominado Capsicum. Tienen también en común un atributo que los hace a la vez temidos y muy buscados: su picante. Pero no todos los chiles pican lo mismo, y para las costumbres de un español, relativamente poco habituados al picante, es importante entender qué variedades existen y cuánta capsaicina, el ingrediente activo que provoca la sensación de picor, contienen.
Existe una clasificación, llamada de Scoville, que ordena los distintos tipos de chile en función de su concentración de capsaicina. Esta escala viene a indicar cuántas veces tiene que diluirse el picante en cuestión en agua para dejar de ser detectable por el paladar humano. De hecho, la medición de un picante en grados Scoville la realiza un panel de "catadores", motivo por el cuál siempre se dan rangos de fortaleza y nunca números absolutos dado que cada catador tendrá siempre una sensibilidad distinta.
Aunque en España es difícil tener acceso a los chiles más picantes, es bueno saber que los más potentes, como algunas variedades del chile habanero, no sólo pican y mucho, si no que pueden provocar incluso heridas o ampollas en las mucosas si entran en contacto con él. Por dar órdenes de magnitud, decir que un jalapeño tiene un grado de picante de entre 2,500 y 5000 unidades Scoville. Un chile tailandés, entre 50.000 y 100.000 unidades Scoville. El habanero entre 100.000 y 350.000. Y por encima de eso, existen algunos chiles naturales pero también preparados artificiales utilizados para la guerra química. Los aficionados al picante saben que las salsas hechas a base de chile suelen anunciar su "potencia" utilizando esta escala. Por ejemplo, la salsa Tabasco tiene una fuerza de entre 2.500 y 5.000 unidades Scoville.
Pero no quiero asustar a nadie con el uso del picante en general y de los chiles en particular en la cocina. Todo lo contrario. El picante, utilizado en cantidades que puedan tolerar bien los comensales, realza el sabor y le da a la comida una nueva dimensión inesperada. De hecho existen muchas teorías que explican que el consumo de substancias picantes genera la segregación de endorfinas, lo que supone una fuente más de placer para el comensal. No en vano son muchos los pueblos que usan el picante casi a diario (los mexicanos, tailandeses e indios son posiblemente los más conocidos) y sus cocinas son conocidas y apreciadas mundialmente. También decir que existen otras fuentes picantes posibles, como el rábano, el wasabi, la pimienta en grano, el jengibre, pero todos ellos aportan además del picante su sabor propio y muy marcado, siendo por ello los chiles la mejor opción para aportar picante sin cambiar el sabor de nuestro guiso.
Comprar Chile
Recetas para usar este producto

Mojo picón

Curry de Madrás

Mango chutney

Curry básico

Lentejas sambhar

Salsa harissa

Una mezcla para curry (masala)

Pakoras

Mezcla Sambhar

Cordero vindaloo

Samosas vegetarianas

Salsa chimichurri

Salteado de ocra con gambas

Curry korma de pierna de cordero

Curry de cordero estilo madrás

Curry de muslos de pollo estilo Korma

Curry de langostinos en leche de coco

Ensalada de wakame

Brochetas marinadas de pollo con salsa satay

Sopa Tom Yum

Mezcla de especias mexicana

Bunny Chow

Falafel

Principales ingredientes de la cocina Tailandesa

Panceta al estilo Shanghai

Tiras de carne estilo Mongol

Carne picante estilo Sichuan

Pasta de curry Panang

Mezcla de curry Massman

Dal Vada

Especias y frutas en la cerveza

Gaji Bokkeum (Berenjenas salteadas Coreanas)

Mapo Tofu

Falafels de calabaza

Butter Chicken (pollo en mantequilla)

Alitas de pollo fritas

Salsa picante de pimiento rojo y jengibre

Pakora de Anacardo

Salsa barbacoa casera

Saag Paneer con tofu

Sazonador de chile y limón

Kotfa entomatado en taíin

Ternera Rendang Padang

Pollo Khao Soi

Fideos de cristal Coreanos

Gambas caramelo Tom Rim

Nem Nuong

Cerdo Char Siu

Pollo Tso Chino

Pollo Taiwanés "tres tazas"

Curry Navratan Korma

Palak Paneer

Shahi paneer

Masala para sambar

Chana o Chole masala

Tacos de yaca

Alitas fritas Tom Yum

Dal Makhani (lentejas y alubias estilo Punjab)

Pav Bhaji

Pav Bhaji Masala

Picadillo Mexicano

Mezcla Korma (Korma Masala)

Curry Malai de Langostinos

¿Cómo se cocina el edamame?

Salsa para Gyozas

Aloo Chana

Pollo Laal

Curry Sev Tamatar

Chapli Kabab

Ensalada de zanahorias coreana

Salsa Romesco
