Receta de chorizo
 Dificultad
                        
                            DificultadMedia
 Preparación
                        
                            Preparación1 hora
                        
                            
                            Receta de chorizo: ¿Cómo se elabora?
                                                            
Comprar productos
                                                    
                    
                
	 La elaboración de chorizo en casa en sencilla. En realidad, sólo dos factores pueden complicarla un poco: el acceso a tripas (naturales o artificiales) donde embutiremos el chorizo y la disponibilidad de un espacio seco y fresco donde curar el chorizo hasta que podamos consumirlo. Para hacer el chorizo de forma saludable es también importante respetar las proporciones de grasa, de sal y de pimentón, que además de dar sabor van a actuar como conservantes.
La elaboración de chorizo en casa en sencilla. En realidad, sólo dos factores pueden complicarla un poco: el acceso a tripas (naturales o artificiales) donde embutiremos el chorizo y la disponibilidad de un espacio seco y fresco donde curar el chorizo hasta que podamos consumirlo. Para hacer el chorizo de forma saludable es también importante respetar las proporciones de grasa, de sal y de pimentón, que además de dar sabor van a actuar como conservantes.
	
	Se empieza a trabajar con la carne y el tocino muy fríos, habiéndolos dejado varias horas en la parte más alta de la nevera. Los picaremos con la picadora manual con un disco de orificio grande (de 8 a 12 mm), primero el tocino, y luego la carne vertiendo todo en un cuenco grande. Rápidamente añadiremos el resto de los ingredientes y mezclaremos bien (con un tenedor o mejor aún, con la mano). Trabajaremos rápido para que la mezcla siga fría y la volveremos a introducir en la nevera al menos 12 horas, tapada con plástico de cocina. Al día siguiente habremos preparado las tripas siguiendo las instrucciones del fabricante. Atamos con una cuerda de algodón de cocina un extremo de la tripa y con la ayuda de una manga pastelera de boca ancha (al menos 1 cm), rellenamos la tripa con la mezcla de carne de cerdo. Dejamos unos centímetros de tripa sin rellenar y con el mismo cordel que hemos usado para un extremo, atamos el otro.
	Ahora ya podemos colgar el chorizo en un lugar fresco y seco durante al menos un mes, para que cure. El chorizo una vez curado puede comerse crudo cortado en lonchas o cocinado en algún guiso.
                        
                            
                            Ingredientes y utensilios para Receta de chorizo                                                            
Comprar productos
                                                    
                    
                
	800 gramos de carne de magro de cerdo
	250 gramos de panceta o 200 de tocino fresco
	2 dientes de ajo, picaditos muy finos
	3 Cs. copadas de pimentón dulce
	1 Cs. copada de sal
	2 metros de tripa natural de cerdo (tripa fina o cular) de unos 5 cm de calibre
	
	Otros posibles ingredientes:
	1/2 Cs. de cominos molidos
	1 Cp. de pimienta molida
	1 Cp. de orégano
	Un vaso de vino blanco
1 picadora de carne o un carnicero amable que te la pique gruesa.
Utensilio embutidor.



































