Salsa hoisín
Esta es una salsa típica de las cocinas china y vietnamita. Con una textura y un sabor muy especiales, es un ingrediente principal de platos tan importantes como el pato pequinés o el cerdo mu shu.
Se elabora normalmente a base de pasta de alubia dulce, pero ante la dificultad para encontrarla, se ha encontrado un sustituto que funciona bastante bien que es la mantequilla de cacahuete que le da, no sólo el dulzor, sino la textura deseada.
Además de los dos platos ya mencionados, os animo a que probéis esta salsa como adobo en barbacoas, o para sazonar una salsa asiática. Al no tratarse de una salsa ni picante ni agria, suele tener una buena aceptación general.

Fácil

10 min
Salsa hoisín: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Simplemente hay que mezclar bien todos los ingredientes con la ayuda de una batidora hasta que quede una salsa homogénea y espesa. Se puede conservar en un frasco en la nevera durante más de una semana.
Ingredientes para Salsa hoisín
Comprar productos
Ingredientes para 8 comensales.
2 o 3 cucharadas soperas de salsa de soja
2 y 1/2 cucharadas soperas de pasta de alubia o de mantequilla de cacahuetes o 6 ciruelas pasas sin la pepita
1 cucharada sopera de vinagre de arroz
1 cucharada de postre de aceite de sésamo
1 y 1/2 cucharadas soperas de miel
1 cucharada de postre de mezcla de 5 especias China
8 golpes de molinillo de pimienta negra
Aceite de chiles al gusto