Wok
Manejar bien un wok requiere de cierta técnica dado que el alimento debe estar en constante movimiento para evitar que se queme. Es por lo tanto crucial el uso de la espátula o de un cucharón con el que de forma constante moveremos la comida. Este movimiento constante nos permite freír (saltear) con relativamente poco aceite. También podemos incorporar aromas añadiendo salsas que se evaporarán rápidamente dejando su sabor. Y el wok también puede usarse para cocinar al vapor con la ayuda de las canastillas de bambú hechas con este fin. Los woks de acero deben seguir un proceso de curado para evitar que se pegue la comida. Este proceso consiste simplemente en poner aceite, elevar la temperatura y dejar que llegue a su punto de humo durante algunos segundos. En efecto, ahumaremos nuestra cocina pero a cambio habremos creado una fina capa antiadherente en la superficie del acero. Hay que repetir este proceso cada cierto tiempo. En la actualidad existe una gran variedad de woks. El cambio más importante respecto al wok tradicional es la adaptación necesaria para que el wok funcione en las cocinas de base plana como las vitro-cerámicas o de inducción. Para ello se elaboran woks cóncavos en el interior pero con base plana en el exterior para que asiente bien sobre la cocina. Aunque esto funciona muy bien, hay una pérdida de calor indudable que algunos fabricantes de cocinas intentan paliar ofreciendo placas de cocina con un quemador de forma cóncava donde se puede alojar un wok convencional. Puede parecer todo un lujo, pero para el que guste de cocinar asiático con frecuencia es sin duda una buena inversión. Y en cuanto a materiales, además de los tradicionales, se comercializan también woks con superficie antiadherente. Mi experiencia es que son muy agradables de usar durante un tiempo pero dadas las altas temperaturas a las que opera un wok sumado al desgaste generado por el movimiento constante de la espátula acaba estropeándolos al cabo de un tiempo.
Comprar Wok
Recetas para usar este producto

Chop Suey

Arroz frito

Pollo con salsa de ostras

Tempura (vídeo)

Pad Thai con pollo (vídeo)

Ternera bulgogi

Pollo Kung Pao

Langostinos salteados con cardamomo negro y hoja de curry

Fideos en aceite de cebolleta y soja “葱油拌面”

Cerdo o pollo agridulce chino

Carne y shiitakes con fideos soba

Evitar que se pegue la sartén

Panceta al estilo Shanghai

Ternera en salsa de ostras

Chow mein de pollo

Panecillos al vapor Gua Bao

Arroz frito Tailandés con gambas

Curry Massaman de Buey

Curry rojo de la selva

Salteado chino de ternera y verduras

Mapo Tofu

Tallarines Chinos con marisco

Pollo agridulce

Trucos para el arroz frito perfecto

Lo Mein

Pollo con verduras y albahaca Thai

Pollo Tso Chino

Pollo Taiwanés "tres tazas"

Pollo chino con cacahuetes

Técnica del salteado asiático

Krapow moo kai dow tailandés

Langostinos Lo Mein chinos

Arroz frito chino con langostinos

Tallarines con ternera y brócoli

Pollo Mala
