Mojo verde
Procedente de las Islas Canarias, el mojo verde o mojo de cilantro se caracteriza precisamente por su color y por la presencia de cilantro fresco que le da un sabor único. Al igual que el mojo picón, lleva entre otras cosas, comino, ajo y vinagre, pero en cambio, no es ?picón?, es decir que no tiene picante.
Es una salsa muy rica que en Canarias se usa para acompañar pescado, papas arrugás y todo lo que uno quiera ya que es bastante versátil.

Fácil

5 min
Mojo verde: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Mezclar todos los ingredientes en un mortero o en una batidora eléctrica. El auténtico mojo verde se tritura en mortero lo que hace que su textura no sea tan fina como si lo hubiéramos molido en una licuadora eléctrica. Si usáis un aparato eléctrico por lo tanto no trituréis la salsa demasiado tiempo para dejar algunos trocitos visibles.
Ingredientes y utensilios para Mojo verde
Comprar productos
Ingredientes para 8 comensales.
2 pimientos verdes limpios de pepitas
3 dientes de ajo, sin el tallo central
1 ramillete de cilantro fresco limpio de tallos (sólo las hojas)
1/4 Cp. de comino en polvo
150 ml de aceite de oliva
20 ml de vinagre
1 mortero de piedra, de madera o un almirez