Xantana

Xantana

La Xantana o goma xanthan es un espesante procedente de la fermentación del almidón de maíz. Potente espesante y eficaz estabilizador de alimentos (espumas, emulsiones, helados, ?).

Comprar Xantana

Descubierta por científicos americanos en 1950 buscando nuevos usos para el maíz, la xantana ( o goma xanthan) es un polisacárido que se obtiene de la fermentación bacteriana de almidones. Su nombre proviene de la bacteria Xanthomonas campestris que al fermentar el almidón de maíz da lugar a este peculiar ingrediente. Se diferencia de la gran mayoría de espesantes en que se puede utilizar en frío, es decir, que no hace falta aplicar calor o darle un hervor para que funcione. Su potencia espesante es enorme por lo que siempre usaremos cantidades pequeñas (ver más abajo). Una vez alcanzado su nivel de espesor, éste no variará con la temperatura de la salsa. La goma xantana no aporta sabor alguno y apenas añade calorías a la receta: unas 3 calorías por gramo, teniendo en cuenta que se usan cantidades realmente pequeñas.


La xantana es también un potente agente que dará estabilidad a espumas, natas montadas y merengues. Es decir, que su presencia hace que se "bajen" más lentamente. En los helados, evita la aparición de cristales de hielo. Evita también la separación de las fases en una emulsión e incluso en puré donde que queremos evitar que se separe el líquido de la pulpa vegetal. Las salsas espesadas con xantana se pueden congelar sin problemas dado que no perderán sus cualidades una vez se descongelen.


Como hemos dicho, la xantana se disuelve en frio pero es necesario batirla para garantizar si dilución completa. Al verterla sobre el líquido al que la queremos incorporar debemos espolvorearla para evitar la posible formación de grumos. Luego procederemos a batir a mano o con batidora eléctrica. También se puede añadir Xantana a líquidos calientes. Si estos van a hervir, la propia acción del calor y el movimiento del agua ayudará a su disolución, pero en cualquier caso, hemos de tener cuidado de añadirla bien espolvoreada para asegurarnos de que o se nos forma ningún grumo.

Estos son algunos de los usos para los que sirve la Goma Xantana:

  • Espesado de salsas fría (o calientes): bastan 2 o 3 gramos por cada litro de agua para hacer una salsa ligera. Para una salsa muy espesa usaremos hasta 5 gramos por litro.
  • Muy usado para hacer esferificaciones. Si el producto que queremos esferificar es demasiado líquido, las esferas no se van a formar adecuadamente. Se añade un poco de xantana para dar la consistencia justa que garantice la formación perfecta de las esferas.
  • En espumas y mousses, normalmente combinado con otro emulsionante como la gelatina o albúmina, dará mayor volumen y hará que este se mantenga más tiempo inalterado. Basta con usar 1 gramo por litro.
  • Mejora de la untuosidad de los helados reduciendo la cantidad de grasa necesaria para dar una textura equivalente. También actúa como emulsionante, favoreciendo la formación de micro-burbujas de aire lo que da volumen y ligereza al helado. Evita la aparición de hielo. Usar de 1 a 2 gramos por litro de mezcla.
  • En coctelería se usa para incrementar la densidad de una bebida permitiendo que partículas o frutas permanezcan en suspensión estable. 
  • Batidos saludables. Al aumentar la untuosidad nos permite hacer batidos con leche desnatada pero que tendrán una textura muy parecida a la de un helado hecho con leche o incluso con nata. Usar de 2 a 4 gramos por litro según espesor deseado.

Comprar Xantana

Laguilhoat

Goma Xantana - 150g

5,84 €
Laguilhoat

Goma Xantana - 70 g

3,02 €
Laguilhoat

Kit Texturas

52,99 €
Chefdelice

Goma Xantana - 35 g

3,94 €

Recetas para usar este producto

Espuma de verduras Si crees que el puré de verduras no tiene la distinción suficiente para una cena de lujo, puedes probar a servirlo como espuma. Es sin duda una... Ver receta

Espuma de verduras

Bizcocho de cholocate con coulis de remolacha La goma xantana es uno de los espesantes más eficaces dado que basta 0,3 gr por cada 100 gr de preparación final para conseguir un espesado... Ver receta

Bizcocho de cholocate con coulis de remolacha

Hacer helados Una de las cosas más sencillas y ricas, además de sanas, que podemos hacer en casa es un helado. Y me refiero al helado cremoso hecho a base de... Ver receta

Hacer helados

Consomé de jamón Esta es otra receta creada por Albert y Ferrán Adriá como ejemplo de lo que se puede conseguir con su línea de productos “Texturas”... Ver receta

Consomé de jamón

Espuma caliente de grasa de foie gras Esta es otra receta creada por Albert y Ferrán Adriá como ejemplo de lo que se puede conseguir con su línea de productos “Texturas”... Ver receta

Espuma caliente de grasa de foie gras

Espuma de fresas con Xantana Esta receta es un ejemplo de cómo usar la xantana como agente emulsionante en una espuma hecha con sifón. No es uno de sus usos más habituales... Ver receta

Espuma de fresas con Xantana

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.

Cocinista se preocupa por tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes consultar aquí para obtener más información sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de configurarlas.

configuración de cookies