Agar agar

Agar agar

El agar agar es un polisacárido procedente de algas rojas. Ideal para hacer gelatinas de todo tipo y en especial aquellas que queramos soporten altas temperaturas (hasta 85ºC).

Comprar Agar agar

Agar agarEl agar agar es un gelificante natural que procede de algas rojas. Desde hace décadas se ha utilizado en la cocina asiática, sobre todo para hacer postres en forma de gelatina, aunque también se usa para hacer alimentos salados.
El agar agar tiene que ser disuelto en agua caliente a al menos 80ºC y formará una gelatina una vez la temperatura baje a los 35º. Luego, la gelatina de agar agar aguanta firme hasta los 85º lo que la hace ideal e insustituible si lo que queremos es elaborar gelatinas calientes. Superada esa temperatura, la gelatina se derrite. Para conseguir una gelatina deberemos incorporar un mínimo de 2,5 gramos de agar por cada litro de agua y hasta 5 gramos por litro para obtener una gelatina muy estable pero no se deben exceder esas dosis si no queremos acabar con una gelatina excesivamente rígida y quebradiza y de muy mala sensación en boca.

Se puede presentar en forma de polvo que es sin duda la más adecuada para preparar geles. Pero también se puede presentar en forma de barras como las de la foto. Son muy ligeras y ligeramente esponjosas. En este formato, bastará con disolver la cantidad que deseemos de agar en agua caliente para conseguir gelatina. Pero también es posible hidratar el agar en barra durante unas 6 horas y luego añadirlo directamente a una ensalada, normalmente cortado en trozos pequeños. El agar de esta manera se convierte en un decorativo ingrediente que no aporta sabor pero sí presencia y textura. 
Los ácidos, dulces y alcoholes no impiden el proceso de gelificación. Es insípido y aunque produce una gelatina translúcida, es algo turbia.
Si no tenemos agar agar en casa se puede sustituir por gelatina comercial pero en ese caso sólo podremos hacer gelatinas frías.

El agar se ha usado desde hace mucho tiempo en la cocina Japonesa, sobre todo para elaborar postres que los niños adoran. El creciente interés por ingredientes de origen vegetal ha hecho que el agar haya ganado mucho interés en nuestro país, siendo mucha la gente que desea hacer gelatinas sin tener que recurrir a productos de origen animal.

El contenido calórico del agar es realmente bajo y su fabulosa capacidad para absorber líquidos hace que personas que buscan adelgazar lo usen como saciante. Es decir, como forma de "engañar" al estómago con un alimento que abulta pero que apenas aporta calorías.

Y dentro de los usos más curiosos del agar, estaría el usarlo como base para hacer crecer semillas y brotes. Una vez más, el alto contenido en agua de una gelatina hecha con agar sea un medio ideal para germinar todo tipo de semillas. 

Comprar Agar agar

Eaglobe

Agar agar - 42 g

5,22 €
Laguilhoat

Agar Agar - 130 g

7,55 €
Laguilhoat

Agar Agar - 65 g

4,04 €
Laguilhoat

Kit Texturas

52,99 €
Laguilhoat

Agar Agar - 230g

11,97 €

Recetas para usar este producto

Aspic de gambas He aquí una receta para hacer unos aspic, es decir, unos flanes hechos con agar agar (o gelatina) con sabor a marisco y una influencia asiática.... Ver receta

Aspic de gambas

Clarificado de líquido con agar agar Si en algún momento te has maravillado por la transparencia y limpieza de los consomés, esta técnica te puede ser útil. Seguramente hayas... Ver receta

Clarificado de líquido con agar agar

Espuma de verduras Si crees que el puré de verduras no tiene la distinción suficiente para una cena de lujo, puedes probar a servirlo como espuma. Es sin duda una... Ver receta

Espuma de verduras

Cuajada de limón Esta es otra ingeniosa forma de usar el agar agar, para darnos la textura de una cuajada pero sin usar ni leche ni cuajo. Esto nos permite crear... Ver receta

Cuajada de limón

Espuma caliente de fresas Esta es una espuma caliente muy sencilla para acompañar por ejemplo un helado sencillo de vainilla. Tendremos el contraste de sabores entre el... Ver receta

Espuma caliente de fresas

Láminas de vinagreta Esta receta de Pierre Gagnaire nos da una original forma de incorporar una vinagreta a una ensalada. Utiliza el agar agar para solidificar la... Ver receta

Láminas de vinagreta

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.

Cocinista se preocupa por tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes consultar aquí para obtener más información sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de configurarlas.

configuración de cookies