Trenza Armenia

Media

1 hora

3 horas
Trenza Armenia: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Mezclamos en un cuenco pequeño la levadura en ½ taza de agua tibia y una cucharadita de azúcar. Dejamos que se active la levadura durante unos minutos.
Mientras lo hace, en un cuenco grande mezclamos la harina con la canela y la sal. Añadimos entonces la mezcla de levadura que hemos preparado, dos cucharadas de aceite de oliva y una taza de agua. Mezclamos brevemente y volcamos la masa en una superficie enharinada. Amasamos durante 8 o 10 minutos. Pasamos a un cuenco engrasado con la última cucharada de aceite. Tapamos con un trapo húmedo o con plástico de cocina y dejamos que fermente durante 2 horas.
Precalentamos el horno a 180 grados. Mientras se calienta, separamos la masa en dos bolas de igual tamaño. Estiramos una de ellas sobre una mesa con harina como si fuéramos a hacer una base de pizza muy grande. Cuanto más grande mejor (lo ideal es llegar a 50 cm de diámetro). Untamos entonces sobre nuestra masa aplanada la mitad de la tahina y espolvoreamos la mitad del azúcar que nos queda. Abrimos entonces un agujero en el centro de nuestra masa y vamos enrollando esta desde el centro hacia afuera hasta conseguir un anillo muy grande de masa. Cortamos el anillo en 6 partes iguales. Con cada segmento haremos una trenza sencilla como se ve en la foto y las pasamos a una bandeja de horno con papel antiadherente. Hacemos lo mismo con las otro 5 fragmentos de pasta y repetimos el proceso con la otra mitad de la masa. Al final tendrás 12 trenzas listas para hornear. Salpicamos las trenzas con semillas de sésamo y una semillas de girasol peladas (pipas) para decorar y salpicamos con un poco de agua para humedecerlas ligeramente. Las horneamos 20 minutos hasta que queden doradas.
Retirar del horno y dejar que se enfríen.