Wasabi

Wasabi

Originario de Japón, el wasabi procede de un tipo de nabo muy picante. Se usa para acompañar al sushi y otras recetas.

Comprar Wasabi

El wasabi es una pasta verde picante que se usa como condimento en la cocina japonesa, especialmente para acompañar al sushi. Procede de un tipo de nabo llamado wasabia japónica cuya carne es finamente molida para hacer una pasta que luego el comensal mezcla con la soja o pone directamente sobre el sushi.
Platito de wasabiLa wasabia japónica es extremadamente complicada de cultivar y es muy difícil de encontrar fuera de Japón. A más de un aficionado al sushi le puede sorprender saber que es más que probable, salvo que haya estado en Japón o en algún restaurante muy exclusivo, que no haya probado nunca el wasabi auténtico, sino su imitador más habitual, que es el rábano picante, eso sí, con un bonito colorante verde. Hoy en día, sólo los restaurantes más exclusivos de Japón y que yo conozca de USA ofrecen a sus clientes wasabi recién rallado y obtenido del nabo original. Se utiliza una superficie rugosa para rallarlo y en Japón el utensilio tradicionla para esta tarea es una tablilla de madera recubierta con piel de tiburón.
Dicho esto, el sucedáneo de wasabi también tiene un sabor excelente y ese picante que lo hace tan característico, pero más pronunciado y agresivo. Es un picante que "se sube a la nariz", igual que el de la mostaza, lo que se explica al provenir de un gas que se genera tras un proceso de hidrólisis. Al no ser graso, el efecto del picante perdura muy poco, pero hemos de tener cuidado porque aunque breve puede ser muy intenso y ser realmente molesto para el que no tenga costumbre. Por eso, para alguien que pruebe el wasabi por primera vez y no esté acostumbrado a él es muy importante usar cantidades muy pequeñas, prácticamente del tamaño de la cabeza de un alfiler por bocado.
En casa podemos comprar wasabi en dos formatos, un pasta que se presenta en tubo y en polvo. Este último requiere ser humedecido para convertirlo en pasta. Pondremos en un cuenco pequeño un poco polvo de wasabi e iremos añadiendo agua con la ayuda de una cucharilla y mezclando. Repetimos hasta conseguir la consistencia deseada que como he dicho ha de ser la de una pasta espesa que podremos modelar con los dedos. Es mejor ir poco a poco porque si nos pasamos con el agua, la única solución es seguir añadiendo más polvo de wasabi con lo que es probable que nos acabemos encontrado con mucha más pasta de wasabi de la que vamos a consumir.
Aunque se suele conocer el wasabi por su importante papel acompañando al sushi, lo cierto es que se usa también para otras recetas. Son muy populares unos aperitivos consistentes en guisantes secos recubiertos de wasabi. Se puede mezclar con una mayonesa para conseguir una salsa exquisita para pescados. Y acompaña bien carnes, pescados, pastas... Sólo hay que tener cuidado con la cantidad que usemos.

Comprar Wasabi

Terre Exotique

Wasabi en polvo - 60 g

8,41 €
House Foods

Wasabi en pasta en tubo - 43 g

3,41 €
Kaneku

Wasabi en polvo - 100 g

10,39 €
Cocinista

Kit para hacer Sushi De Luxe

33,80 €

Recetas para usar este producto

Cómo se hace el Sushi El sushi tal y como lo conocemos hoy es una aportación relativamente reciente a la cocina Japonesa. Desde tiempos antiguos, en partes de Asia y... Ver receta

Cómo se hace el Sushi

Nigiri sushi Esta variedad de sushi parte primero de la preparación de arroz para sushi y la elaboración posterior de bolas de dicho arroz sobre el que... Ver receta

Nigiri sushi

Rollito de sushi California Supuestamente inventado por los Chefs de sushi residentes en los Estados Unidos, el rollito California (California maki o California Roll) es... Ver receta

Rollito de sushi California

Wasabi (vídeo) Os presentamos un breve vídeo por si quieres ver cómo se prepara la pasta de wasabi que se usa para el sushi a partir de preparado de wasabi en... Ver receta

Wasabi (vídeo)

Sashimi de salmón Hoy hacemos sashimi de salmón. Le pedimos a nuestro pescadero un lomo de salmón sin piel y sin las espinas central y de la ventresca. Luego, con... Ver receta

Sashimi de salmón

Sake maki (rollitos de sushi de salmón) Aquí tenéis un vídeo que explica cómo hacer los rollitos de sushi de salmón, llamados en japonés "sake maki". Esta receta es muy fácil de... Ver receta

Sake maki (rollitos de sushi de salmón)

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.

Cocinista se preocupa por tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes consultar aquí para obtener más información sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de configurarlas.

configuración de cookies