Miso
El miso es una pasta que se obtiene de la fermentación y posterior salazón de arroz y soja aunque existen también variantes que sustituyen la soja por cebada. Es el ingrediente principal de la sopa miso (misoshiru) que es posiblemente el plato más popular en Japón, presente en desayunos, comidas y cenas de muchas familias.
Es un ingrediente muy antiguo dado que existen pruebas de su elaboración ya desde la era neolítica. En Japón existen infinidad de variedades, podríamos decir que casi tantas como quesos hay en Francia. Y es que variaciones en la cantidad de cada ingrediente (arroz, soja, cebada, sal), en los tipos de fermento utilizados, en las temperaturas y tiempos de fermentación producen tipos de miso muy diferentes. Si no sabemos por donde empezar, el color puede ser un buen punto de partida. La pasta miso puede ser de color caramelo claro, rojiza hasta llegar a tonos oscuros de marrón. Como normal general, decir que cuanto más claro el color, más suave el sabor.
La pasta miso se vende en recipientes cerrados al vacío y tiene una vida muy larga. Incluso una vez que se ha abierto el recipiente, se puede conservar en la nevera durante meses.
Se le atribuyen multitud de efectos beneficiosos para la salud y muchas fuentes insisten en que, cuando elaboremos sopa miso pongamos la pasta como último ingrediente que no debe llegar a hervir nunca. Bastará con que se caliente a menos de 70 grados y con ello preservaríamos todas las características beneficiosas de este producto.
Nutricionalmente la pasta miso es además una fuente de proteínas y grasas saludables. A continuación se presentan los valores nutricionales medios por cada 100 gramos de pasta miso:
Comprar Miso
Recetas para usar este producto

Sopa Miso

Sopa miso (vídeo)

Oyakodon sin huevo

Fideos ramen con miso

Miso Dengaku de berenjenas

Salmón marinado en Miso

Doenjangguk (sopa coreana)

Ramen con jamón

Principales ingredientes de la cocina japonesa
