Azúcar de palma
Hay varios tipos de azúcar de palma disponibles en el mercado, algunos pueden estar mezclados con azúcar de caña blanca y también con azúcar de malta. A veces también se refieren a azúcar de palma a lo que realmente es azúcar de coco. El proceso de extracción es muy parecido pero sus sabores son distintos.
Aunque muchas veces los nombres se usan indistintamente y se producen ambos de la savia dulce y acuosa de los capullos de flores, a los cuales se le practican varios cortes y se recoge la savia. Esta se cuece hasta que espesa, depositándose entonces tradicionalmente en tubos de bambú dejándola solidificarse para obtener unos bloques cilíndricos.
El sabor del azúcar de palma pura es muy parecido al del azúcar moreno. A diferencia de otros edulcorantes naturales, el azúcar de palma tiene un índice glucémico relativamente bajo y un contenido nutricional en macro y micro nutrientes superior.
Desde hace un tiempo el azúcar de palma ha pasado a ser una excelente alternativa al azúcar de caña, tanto por su sabor como por sus propiedades.
En cocina tiene un punto de fusión muy bajo, ardiendo a temperaturas extremadamente altas, lo que lo hace muy adecuado su uso en repostería.
El azúcar de palma se emplea en algunas ocasiones para endulzar algunos platos salados, equilibrando así el sabor salado, por ejemplo en platos de pescado, aunque su uso principal es en dulces como es el caso de la cocina Tailandesa.
Comprar Azúcar de palma
Recetas para usar este producto

Bua Loy

Arroz glutinoso con mango y coco

Sopa Tom Yum

Principales ingredientes de la cocina Tailandesa

Modak

Tacos Coreanos con Kimchi

Panceta al estilo Shanghai

Ensalada Som Tam

Pad See Ew

Sopa de noodles con costillas

Curry rojo de pollo

Curry Massaman de Buey

Pollo Khao Soi

Saté Ayam indonesio

Ensalada gado-gado indonesia
