Deshidratar cebolla

Fácil
Deshidratar cebolla: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Deshidratar cebolla es fácil y sólo requiere paciencia y el equipo adecuado. Podremos usar dos técnicas.
Secado al sol:
Colocar al aire libre en una zona bien soleada, cubierto con tela de quesero o similar para evitar que entren insectos. La cebolla tiene que quedar bien esparcida. Hacer preferentemente durante el verano en días calurosos siendo necesarios 2 o 3 días para el secado completo de la cebolla. Es necesario revolver y volver a esparcir la cebolla dos o tres veces al día.
En horno o deshidratador:
Poner en un deshidratador o en la bandeja del horno programando este a 40 o 45 grados. Es probable que tu horno no sea capaz de dar una temperatura tan baja por lo que tendrías que recurrir al deshidratador, que es más eficiente y consumirá menos energía. Dejar en el deshidratador u horno entre un día o día y medio. Cada 8 horas remover la cebolla para que se seque de forma homogénea.
Una vez deshidratada (los trozos de cebolla deberían partirse al hacer presión sobre ellos), se puede conservar en frasco de cristal tapado.
Ingredientes y utensilios para Deshidratar cebolla
Comprar productos
La cantidad de cebolla que queramos, pelada y cortada en trocitos cuadrados de aproximadamente medio cm de ancho (al secarse los trozos se harán mucho más pequeños).
Se puede usar cualquier tipo de cebolla, blancas, rojas…