Ácido cítrico
El ácido cítrico es un ácido suave que se encuentra de forma natural en multitud de frutas, en particular los cítricos, pero que también puede obtenerse en estado puro mediante procesos industriales para su posterior uso como producto alimenticio. En estado puro, se presenta como un polvo blanco de apariencia similar a la sal. Sus usos posibles son similares a los del limón o el vinagre:
1- Aportar acidez a un alimento. El limón o la lima aportan además aromas a fruta, el vinagre aromas a vino o sidra mientras que podemos de decir que el ácido cítrico aporta un sabor ácido sin más. El ácido cítrico puro se usa por lo tanto mucho en la industria repostera, heladera, de caramelos o de bebidas refrescantes para dar un toque ácido combinado con otros aromas y edulcorantes. En Europa es el aditivo culinario autorizado E330.
2- Como agente emulsionante que permite entre otros la elaboración de mayonesas.
3- Como conservante, retrasando la acción bacteriana, la aparición de hongos y la oxidación de los alimentos.
4- Como efervescente, mezclado con bicarbonato, por ejemplo.
Dado que no siempre tenemos limones frescos en la nevera o concentrado de limón, siempre recomiendo tener un frasquito con ácido cítrico en casa. No tiene fecha de caducidad y como hemos visto le acabaremos dando distintos usos.
Comprar Ácido cítrico
Recetas para usar este producto

Pad Thai de gambas

Mezcla para hacer fajitas

Caramelos blandos efervescentes

Gelatina Algin de albaricoque

Mozzarella rápida

Requesón

Mozzarella con ácido cítrico

¿Cómo hacer azúcar invertido?

Ricotta de suero

Queso Ricotta

Mousse de mandarina

Sazonador de chile y limón

Chaat masala
