Masa para pasta

Media

30 min

60 min
Masa para pasta: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Poner la o las harinas en un cuenco, añadir la sal y mezclar bien. Añadimos los demás ingredientes, menos el agua y mezclamos con un tenedor o con las manos. En último lugar añadimos el agua tibia hasta darle a la masa una consistencia adecuada que nos permita trabajarla bien sin que se nos pegue a las manos. Llevamos la masa a la mesa ligeramente enharinada y la trabajamos durante al menos 5 minutos completos. Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con un paño y la dejamos reposar 30 minutos. Pasado este tiempo, la volvemos a amasar unos segundos y vemos si necesita corrección (más agua o más harina). Si ya tiene la consistencia adecuada, podemos empezar a dar forma a nuestra pasta, usando una máquina o a mano.
Si usamos una máquina de pasta: fijamos la máquina a la mesa si lleva un dispositivo de enganche y nos aseguramos de que delante de la máquina hay espacio suficiente para dejar que se deslice la pasta ya alisada. Si la máquina en su función de aplanado permite graduar el ancho, lo ponemos en la amplitud máxima. Hacemos unas bolas del tamaño de un huevo grande y las enharinamos ligeramente para meterlas en la máquina aplanadora. Doblamos en dos la tira de pasta obtenida, volvemos a poner un poquito de harina por encima, reducimos un punto el ancho de aplanado de la máquina y repetimos la operación. Lo hacemos tantas veces como queramos hasta llegar al grosor deseado. Una vez obtenidas las tiras de pasta del grosor deseado, podemos proceder al corte usando el accesorio de la máquina para hacerlo.
Si decidimos hacer la pasta de forma manual, enharinamos ligeramente la mesa de trabajo y con un rodillo vamos aplanando la masa. Podemos cada cierto tiempo doblar la masa en dos, añadir un poco de harina, y seguir aplanando. Cuando hayamos conseguido el grosor deseado, ponemos harina una última vez sobre la masa extendida y procedemos a cortarla con un cuchillo bien afilado. Con un poco de práctica, y con la masa cubierta con la cantidad justa de harina, es posible amontonar varias capas de masa para luego cortarlas ganando con ello bastante tiempo.
Y tanto si hemos aplanado la masa con máquina o a máquina, me falta decir que existen unos moldes especiales para hacer raviolis. Se pone una capa de masa, luego el relleno y finalmente la segunda capa de pasta y se pasa un rodillo sobre el molde que automáticamente cierra y corta los raviolis. Muy fácil y de resultado muy vistoso.
La pasta así obtenida se puede cocinar inmediatamente o se puede conservar en la nevera durante un par de días, pero lo suyo es consumirla lo más fresca posible.
Ingredientes y utensilios para Masa para pasta
Comprar productos
Ingredientes para 6 comensales.
Ingredientes para masa de pasta al huevo:
3 huevos medianos
400 ml de harina
1 cucharada sopera de aceite de oliva
½ cucharada de postre de sal
1 cucharada sopera o más de agua tibia
Ingredientes para masa de pasta sin huevo:
250 ml de harina normal
150 ml de harina de fuerza o sémola de trigo
1 cucharada sopera de aceite de oliva
½ cucharada de postre de sal
4 o más cucharadas soperas de agua tibia
Normalmente querremos utilizar una máquina para hacer pasta