Nata montada en sifón

Fácil

5 min
Nata montada en sifón: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
La principal ventaja de montar una nata con sifón en vez de hacerlo por el método tradicional, es decir, batiendo a mano o a máquina, es que el propio sifón y el gas N2O que usamos para cargarlo van a proteger nuestra nata permitiendo disponer de nata montada durante mucho días. Una vez hemos cargado el sifón, lo podemos guardar en la nevera durante mucho tiempo y podremos ir sacando nata según la vayamos necesitando. En principio la caducidad sería la de la propia nata que hemos usado. Y dicho esto, veamos como se monta la nata con un sifón.
Para preparar la nata montada vertemos primero la nata y el azúcar en el sifón. Enroscamos la cabeza del sifón y una vez esté bien cerrado lo agitamos para que la nata y el azúcar se mezclen completamente. Colocamos entonces una carga de gas (N2O) en el porta cargas del sifón y enroscando este rápidamente, introducimos el gas en el sifón. Si queremos una nata muy espesa, podremos añadir una segunda carga, pero en principio no es necesario. Agitamos el sifón con brío 3 o 4 veces.
En este momento podremos ya usar nuestra nata montada o guardar el sifón en la nevera donde podrá conservase hasta 10 días.
Para servir la nata, agarramos el sifón y lo colocamos boca abajo, Damos una pequeña sacudida hacia abajo para asegurarnos de que la nata desciende y llena la parte del cabezal del sifón. Es aconsejable hacer una primera prueba introduciendo la boquilla dentro de un vaso limpio y apretando ligeramente el gatillo.
Servimos la nata en nuestro plato y la consumimos a continuación.
Ingredientes y utensilios para Nata montada en sifón
Comprar productos
500 ml de nata para montar muy fría
2 cucharadas soperas de azúcar o de azúcar glas
1 o 2 cargas para sifón