Balanzas
Si hablamos de medir pesos, tendremos bastantes alternativas. La primera posibilidad es usar un vaso graduado. Recurriendo a una tabla de densidades que nos dice por ejemplo que la densidad de la harina es de 528 gr por litro y con un cálculo sencillo podremos convertir cualquier peso en volumen y medirlo como tal. Claro que esto sólo funciona para líquidos o productos en polvo o grano. Y además requiere calcular algo que seguramente no te apetezca. Por ello, creo que toda cocina de un buen Cocinista debe tener al menos una balanza. Las hay de muchos tipos, tamaños y precios. Algún romántico puede preferir usar una balanza romana. Otros gustan de las balanzas tradicionales con muelle, con la aguja de toda la vida. Yo personalmente prefiero las digitales y por varias razones. Son extra planas y caben en cualquier sitio. Son muy fiables y precisas con errores que rondan el gramo, y prácticamente todos los modelos que vais a encontrar ahora tienen tara, es decir, la posibilidad de poner un cuenco sobre la balanza y decirle que se ponga a cero en ese momento para que así mida el peso de lo que metemos en el cuenco sin tener en cuenta a este. Otros modelos complementan la balanza con otras funciones tales como reloj, temporizador, conversor de peso a volumen, memorias. En fin, que existe una gran variedad de balanzas, muchas en nuestra tienda, y estoy seguro de que encontrarás una que te encaje bien. Si tenemos necesidad de medir pesos muy pequeños, entonces usaremos una balanza de precisión que da un margen de error que está alrededor de la centésima de gramo. Estas balanzas son utilizadas normalmente por aquellos que disfrutamos con la cocina molecular. El inconveniente es que sólo se pueden usar para pesos pequeños, normalmente inferiores a 50 o 100 gramos.
Comprar Balanzas
Recetas para usar este producto

Material de laboratorio para hacer cerveza
