Tonkatsu al horno

Media

20 min

40 min
Tonkatsu al horno: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Precalentamos el horno a 200ºC. Necesitaremos una rejilla limpia sobre la que asaremos las chuletas y una bandeja debajo que recoja la poca grasa o jugos que puedan caer.
En una sartén, calentamos el aceite a juego medio y añadimos el panko removiendo con una espátula suavemente y sin parar. El objetivo es dorar el panko hasta que adquiera un color oro claro. Apagamos el fuego y dejamos que el panko se enfríe.
Limpiamos bien las chuletas de grasa y con un cuchillo bien afilado hacemos pequeñas incisiones de un milímetro de profundidad y separadas entre sí aproximadamente 1 centímetro. El objetivo es evitar que la chuleta se curve al calentarse y conseguir así filetes completamente planos. Hechos los cortes, golpeamos la carne con un martillo ablandador de carne o con el lado de un cuchillo pesado. Este paso es opcional, pero ayuda a conseguir un tonkatsu más tierno. Salpimentamos los trozos de carne.
En tres platos hondos, colocamos harina de trigo, el huevo, que hay que batir con un tenedor y el panko que acabamos de dorar. Empanamos cada chuleta en este orden: primero harina, luego huevo batido y acabamos con el panko, este último haciendo un poco de presión para que quede bien adherido a la carne. Colocamos las chuletas en la rejilla de horno.
Una vez preparadas las 4 chuletas, las metemos en el horno donde se deben asar unos 20 minutos. Pasado este tiempo, se sacan del horno y se sirven, con salsa tonkatsu y alguna ensalada. Lo habitual es cortar previamente la chuleta en tiras de 2 cm de grosor, sin descomponer la forma de la misma. Con esto permitimos que la chuleta tonkatsu se coma con palillos.
Ingredientes para Tonkatsu al horno
Comprar productos
4 chuletas de cerdo sin hueso y sin grasa, de unos 2 cm de grosor.
1 cucharada sopera de aceite vegetal
4 o 5 cucharadas soperas colmadas de Panko
Sal
1 cucharada sopera de harina de trigo
1 huevo
Para acompañar: