Gelatina

Gelatina

La gelatina se produce a partir de colágeno procedente de animales. Se usa para hacer postres y áspics salados, así como para la elaboración de espumas.

La gelatina es un producto que se obtiene del colágeno natural que encontramos en los animales, en particular en sus cartílagos y en su piel, aunque también en su carne. La gelatina se obtiene de animales como la vaca o el cerdo, y antiguamente se obtenía de las espinas y las vejigas natatorias de algunos peces. Si hacemos un caldo con algunos huesos de vaca, veremos que el caldo resultante se solidifica al enfriarse. Lo mismo ocurre cuando hacemos un bacalao al pil pil cuya salsa también solidifica por debajo de ciertas temperaturas. En estos casos será la presencia natural de colágeno en estos productos la que ha espesado o solidificado el líquido. En el comercio encontraremos una gran variedad de gelatinas que se presentan en forma de láminas que deben ser sumergidas en agua y calentadas hasta que se disuelvan. Encontraremos gelatinas de sabores a frutas para hacer postres, pero también podremos adquirir gelatinas neutras que usaremos para elaborar platos salados.
Usada para solidificar un líquido, la gelatina deberá sumergirse en el mismo y calentarse al menos a 50º. Luego, al bajar la temperatura a 15º se producirá la solidificación que se conservará siempre que no volvamos a calentar a más de 35 º.
La gelatina también se usa como emulsionante y estabilizador en espumas hechas con sifón. Consultad la sección dedicada a las espumas para más detalle.
La gelatina está compuesta casi en su totalidad de proteína, por lo que es muy nutritiva.

Recetas para usar este producto

Aspic de gambas He aquí una receta para hacer unos aspic, es decir, unos flanes hechos con agar agar (o gelatina) con sabor a marisco y una influencia asiática.... Ver receta

Aspic de gambas

Espuma de mango, granadina y pacharán Esta receta es fruto de un arranque creativo. Es decir que se improvisó y salió particularmente bien. La combinación de los 3 sabores: mango,... Ver receta

Espuma de mango, granadina y pacharán

Hacer helados Una de las cosas más sencillas y ricas, además de sanas, que podemos hacer en casa es un helado. Y me refiero al helado cremoso hecho a base de... Ver receta

Hacer helados

Cuajada de Azuleta Esta es otra receta creada por Albert y Ferrán Adriá como ejemplo de lo que se puede conseguir con su línea de productos “Texturas”... Ver receta

Cuajada de Azuleta

Uso y dosificación de los hidrocoloides En nuestra sección de ingredientes tenemos esta tabla que nos dice qué usos tienen los distintos hidrocoloides y en qué cantidades deben usarse. Ver receta

Uso y dosificación de los hidrocoloides

Espuma de coco sobre gelatina de hibiscus En este vídeo (ver más abajo) os queremos mostrar dos funciones de la gelatina: para hacer geles sólidos y para hacer espumas (ambos en frío).... Ver receta

Espuma de coco sobre gelatina de hibiscus

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.

Cocinista se preocupa por tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes consultar aquí para obtener más información sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de configurarlas.

configuración de cookies