Carragenato
El carragenato es un hidrocoloide que se obtiene de algas rojas y se usa como gelificante y espesante. Es parecido al agar agar pero como veremos más adelante da lugar a gelatinas de textura diferentes.
Debe disolverse en agua al menos a 70 o 80 º. Luego espesará o solidificará al bajar la temperatura alrededor de 50º. Una vez se haya solidificado, se mantiene en este estado hasta temperaturas cercanas a los 65º.
Existen tres tipos fundamentales de carragenato usados en la industria alimenticia: iota, kappa y lambda aunque este último es menos utilizado.
El carragenato Iota da lugar a gelatinas muy flexibles que son termo reversibles (aguantan hasta unos 65 grados) y que dejan una sensación en boca suave y untuosa. El kappa da lugar en cambio a gelatinas más rígidas y quebradizas. Es habitual combinar ambos tipo de carragenato para conseguir la textura de gelatina deseada.
Se suele requerir aproximadamente 1 gramo de carragenato Iota por litro de solución para conseguir que solidifique la gelatina, y algo más de 1,5g de carragenato kappa. A cantidades inferiores se consiguen distintos niveles de espesado.
Se han usado como espesantes para productos lácteos e incluso para dar una textura más untuosa a la leche. La variedad de tipo kappa no tolera bien la sal que impide la gelificación.
El carragenato también puede ser utilizado como estabilizante y emulsionante. En la industria alimenticia se usa frecuentemente en helados, embutidos, salsas, bebidas, repostería, mejorando la textura, conservación y frescura de los alimentos.
Comprar Carragenato
Recetas para usar este producto

Flan de manzana

Café granizado con textura

Espumas tibias

Flan de chocolate con espagueti de pipermín

Hacer helados

Flan instantáneo con carragenato

¿Cómo mejorar los helados? Aditivos.

Uso y dosificación de los hidrocoloides
