Fideos de cristal
Los fideos de cristal o de celofán se elaboran a partir de almidón de judía mungo aunque algunas variedades proceden del almidón de la batata. También existen variantes que incluyen entre sus ingredientes el almidón de tapioca. Por su composición, debería tratarse de fideos sin gluten pero debes siempre comprobar la etiqueta del fabricante.
En todos los casos, se trata de un producto con muy poco sabor pero que destaca en la cocina por su apariencia y su textura. A diferencia de las pastas de arroz, los fideos cristal carecen completamente de color siendo transparentes.
Se pueden consumir de muy distintas maneras:
En ensaladas: En platos fríos, como la ensalada de fideos de cristal, se mezclan con vegetales frescos, hierbas y una vinagreta picante, ofreciendo una experiencia de texturas y sabores refrescantes.
en sopa o escurridos y en todos los casos, nos tendremos que asegurar que aquello que los acompaña (carnes, verduras, salsas) sean los que realmente aportan el sabor al guiso.
Se preparan ya sea en agua hirviendo durante apenas unos 2 a 3 minutos o directamente dejándolos a remojo a agua caliente durante un tiempo más largo. Luego se escurren y se añaden a la sopa o al guiso que nos ocupe.
Estos fideos, son típicos de distintos países asiáticos, sobre todo Corea, Vietnam, pero también China, Japón, Tailandia...
Comprar Fideos de cristal
Recetas para usar este producto

Fideos de cristal Coreanos
