Labneh

Fácil

15 min

24 horas
Labneh: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
La víspera, preparamos el yogur siguiendo las instrucciones del fermento utilizado y la leche de nuestra elección. Una vez elaborado el yogur se sala ligeramente. Se puede guardar en la nevera o se puede pasar a la segunda fase que es la del escurrido. Para ello usaremos una tela de quesero puesta en doble capa y colocada sobre un escurridor sobre la que iremos vertiendo el yogur. Dejaremos que la gravedad haga el trabajo. El tiempo es elección tuya dado que a más tiempo, el labneh quedará más firme y granuloso. En general cuenta con que puedes escurrir es yogur entre 3 y 6 horas. Se puede hacer el escurrido en nevera o fuera de ella, pero si lo hacemos a temperatura ambiente los fermentos seguirán trabajando acidificando más mi futuro queso.
Cuando tiene la consistencia deseada, lo pasamos a un cuenco y hacemos un hoyo pequeño en el centro. En él ponemos una pequeña cantidad de un buen aceite de oliva. Salpicamos con zaatar, ponemos unas hojas de menta y si queremos añadimos unos trozos de pepino.
¡Y ya se puede comer!
Ingredientes para Labneh
Comprar productos
Ingredientes para 6 comensales.
1 litro de leche de vaca, oveja o cabra
1 sobre de cultivos lácticos de yogur (por ejemplo fermento de yogur de Bulgaria)
Una pizca de zaatar
Un chorro de aceite de oliva
Hierbas como perejil, menta...
Pepino