Arrocera eléctrica
Estos cocedores eléctricos para arroz suelen componerse de un cuerpo, una cuba normalmente recubierta en material antiadherente y una tapa, normalmente de cristal. Los mandos del cocedor son muy básicos y salvo modelos más avanzados, sólo tienen dos posiciones: "cocer" y "mantener caliente".
Para cocinar arroz simplemente añadiremos el mismo a la cuba y luego la cantidad de agua o caldo requerido. Si es necesario se añade sal, y se pone la tapa, se enchufa la arrocera, se pone en modo cocción. La máquina se detendrá automáticamente en cuanto el arroz esté cocinado. Aunque pueda parecer "mágico" el principio que utiliza la arrocera es bastante sencillo. Utiliza un termostato que mide de forma constante la temperatura en la base de la cuba. Mientras haya agua en el arroz, esta se mantiene estable, pero al evaporarse el agua restante la temperatura sube de forma rápida momento en el que el termostato salta y pasa la arrocera de su modo "cocción" al modo "mantener caliente". En este punto podemos ya consumir el arroz o simplemente dejarlo en la arrocera donde se mantendrá caliente pero sin cocinarse más. Y esta es sin duda otra de las ventajes de estos aparatos y es que no tenemos que estar pendientes de ellos. Podemos poner el arroz a cocer y olvidarnos. La máquina se parará sola y mantendrá el arroz en su punto.
La cantidad de agua a añadir depende del tipo de arroz. Para arroces blancos, para un volumen de arroz se debe añadir un volumen de agua y medio vaso más. Por ejemplo, si queremos cocinar 2 vasos de arroz en seco, añadiremos dos vasos y medio de agua. Si en cambio usamos arroz integral, para cada columen de arroz, necesitaremos dos volúmenes de agua y un cuarto de vaso más. Muchas arroceras incluyen con sus instrucciones distintas formas de medir la relación de arroz en seco y agua, pero esta norma que te hemos dado es la que suelen seguir.
La arrocera eléctrica es extremadamente popular en Asia donde el arroz hervido es parte de la dieta diaria. ¿Pero qué pasa en España donde solemos hacer arroces un poco más "sofisticados"? Hasta nuestro "arroz blanco" suele llevar otros ingredientes como aceite de oliva, ajo frito, una hoja de laurel... Pues la buena noticia es que una arrocera eléctrica también nos permite sofreír antes de cocer. Para hacer un arroz blanco, añadiríamos primero de aceite de oliva y unos ajos laminados. Encendemos la arrocera con la tapa puesta y dejamos que el ajo se dore. Luego añadimos el arroz y lo impregnamos en el aceite con ajo usando una cuchara de madera (nunca de metal, para no dañar el recubrimiento de la cuba). Luego se añade laurel, sal y el agua. Se mezcla, se tapa, se pone la arrocera otra vez en modo cocción y ya sólo queda esperar a que se detenga sola.
Con algo de habilidad, es posible hacer paellas completas con su sofrito hecho en la misma arrocera. Y el arroz sale siempre perfecto! O sea que ya sea para hacer la base de un arroz de sushi, arroz hervido o un arroz sofisticado, la arrocera será siempre un buen aliado en la cocina. Y además lo pueden usar adolescentes y personas con pocas aptitudes en la cocina.
Digamos, para terminar, que algunos modelos incorporan una bandeja que se coloca sobre la cuba y bajo la tapa. Sirve para hacer alimentos al vapor. Basta con poner agua en la cuba, alimentos en la bandeja y dejar que la arrocera haga el resto. En este caso sí que tendremos que detener la arrocera nosotros a mano cuando consideremos que la comida está lista.
Cosas que pueden salir mal:
- Es importante señalar que las arroceras eléctricas deben operar siempre con la tapa puesta. El simple hecho de levantar un momento la tapa hará que se evapore una cantidad excesiva de agua y hará que el arroz quede duro. La tapa suele ser de cristal y nos permite ver lo que está pasando dentro de la cuba, pero no debemos levantarla hasta que el arroz no esté hecho.
- Es también importante respetar las cantidades máximas de arroz que se pueden cocinar y para ello basta con seguir las instrucciones del fabricante. Hay arroceras pequeñas (para cocinar un máximo de medio kilo de arroz) y las hay que permiten cocinar hasta varios kilos de arroz. Si excedemos la capacidad de la arrocera, lo normal es que pueda haber un desbordamiento de agua o espuma que genera el arroz y luego el arroz quedará apelmazado y mal hecho.
Comprar Arrocera eléctrica
Recetas para usar este producto

Biryani de verduras

Receta del arroz para sushi

Arroz frito

Arroz jasmine en leche de coco

Tahdig

Arroz amarillo sudafricano

Tipos de rollos de sushi (makis)

¿Cómo se cocina el arroz integral?

Principales ingredientes para hacer sushi
