Salsa tamari
La salsa tamari, típica de la cocina asiática. Aunque parecida en aspecto y sabor a la salsa de soja, es en realidad una salsa con unas características muy especiales. De hecho, el parecido es sólo aparente porque si la miramos con más cuidado veremos que es más espesa que la salsa de soja y más oscura. También comprobaremos que aunque comparte el sabor salado característico de la salsa de soja, su sabor es más suave pero a la vez más complejo y rico. En muchos casos se dice que la salsa tamari es una variedad de salsa de soja y es habitual que se refieran a ella como salsa de soja tamari.
Ambas salsas proceden de la fermentación de la soja, pero una auténtica salsa tamari no debería tener trigo, algo que sí suelen tener las salsas de soja. Esto hace que la salsa tamari sea apta para celíacos siempre que esté hecha con la receta tradicional sin trigo. La salsa tamari procede por lo tanto exclusivamente de la fermentación de granos de soja y en Japón suele ser un sub-producto de la elaboración del miso que es una pasta de soja fermentada. Este proceso de fermentación que se desarrolla durante largos periodos de tiempo, a veces años, y en entornos muy cuidados acaban dando salsas con un sabor realmente complejo y exquisito.
La salsa tamari no suele usarse en cocina por su precio elevado. Es un condimento que podremos usar para enriquecer el sabor de una sopa, para acompañar un sashimi o sushi o como salsa para mojar en ella algún tipo de rollito asiático.
Comprar Salsa tamari
Recetas para usar este producto

Agedashi tofu

Nigiri sushi

Sopa Miso

Kakuni - Panceta braseada con aroma a niboshi
