Reforzar la harina
El porcentaje de gluten de una harina de trigo va a determinar las características de la masa elaborada con ella y de los panes que con ella se obtengan. A mayor concentración de gluten se consigue mayor elasticidad de la masa y una mayor capacidad para formar burbujas de gas y retenerlas lo que le dará al plan un mayor volumen y esponjosidad.
Las harinas de trigo pobres en gluten, llamadas harinas flojas, no son adecuadas para elaborar panes o bizcochos esponjosos. Tienen una baja concentración de gluten (alrededor de 5%) y suele usarse en repostería. La harina convencional de media fuerza, con una concentración de gluten de alrededor del 9-13% es válida para hacer una gran variedad de panes, pero no para los más esponjosos como por ejemplo el pan de molde. Las harinas ricas en gluten, llamadas harinas de fuerza, tienen concentraciones de gluten superiores al 13%. Por lo tanto, si queremos hacer panes y bizcochos muy esponjosos, nos interesa trabajar con harinas ricas en gluten o enriquecerlas nosotros mismos.

Fácil
Reforzar la harina: ¿Cómo se elabora?
Comprar productos
Se pueden adquirir bolsas de gluten puro que se presenta como un polvo amarillo. Si partimos de una harina de trigo normal de fuerza y la queremos hacer equivalente a una harina de gran fuerza, añadiremos el gluten en polvo. Si queremos panes super-esponjosos y elásticos podemos experimentar con cantidades incluso mayores.
Mezclaremos bien la harina, el gluten, la levadura y la sal. Luego, ya podemos añadir el agua tibia y seguir con el proceso de elaboración de nuestro pan.
Ingredientes para Reforzar la harina
Comprar productos
1 kg de harina de trigo de fuerza
20 g de gluten puro o más