Bacalao a la vizcaína

Media

30 min
Bacalao a la vizcaína: ¿Cómo se elabora?
Abrimos los pimientos choriceros, eliminamos el tallo y los vaciamos de pepitas. Los ponemos a remojo en agua tibia durante unos minutos.
En una cazuela grande ponemos a freír en la mitad del aceite la cebolla y dos dientes de ajo a fuego medio.
Mientras, vamos sacando la pulpa de los choriceros con la ayuda de una cucharilla o de una puntilla. Esto se hace poniendo el pimiento escurrido sobre nuestra tabla de trabajado con la piel hacia abajo y con la cuchara o cuchillo vamos raspando cuidadosamente su interior para retirar la pulpa con cuidado de no partir la piel. Reservamos la pulpa así conseguida.
Escaldamos y pelamos los tomates. Les quitamos las semillas y con un cuchillo troceamos la pulpa del tomate.
Cuando la cebolla esté dorada, añadimos la cucharilla de harina y mezclamos bien. Esperamos un minuto y añadimos el tomate, la pulpa de choricero y 50 ml de agua. Dejamos hervir a fuego suave durante al menos 15 minutos. Pasado este tiempo, pasamos la salsa por una trituradora y si queremos asegurarnos de que no nos haya quedado ningún tropezón no deseado, la pasamos por un chino.
En una sartén grande ponemos el resto del aceite y los otros dos dientes de ajo. Los doramos ligeramente y los retiramos. Bajamos el fuego y ponemos los lomos de bacalao con la piel hacia arriba. El bacalao debe hacerse lentamente y no freír nunca dado que si lo hiciese se quedaría seco y correoso. Usamos la muñeca para mover suavemente el bacalao en el aceite. A los 5 minutos, le damos la vuelta a los lomos y repetimos el proceso moviendo suavemente el bacalao en la sartén durante otros 5 minutos. Añadimos la salsa a la sartén con el bacalao y siempre a fuego muy suave dejamos que los sabores se mezclen, moviendo siempre con la muñeca la sartén de forma suave. Pasados 3-4 minutos, ya estará listo para servir.
Ingredientes para Bacalao a la vizcaína
Ingredientes para 6 comensales.
750 gramos de lomos gorditos de bacalao desalado y sin espinas
2 cebollas grandes, cortada en juliana fina
La pulpa de 5 pimientos choriceros (o 2 cucharitas de pasta de choricero)
4 tomates pelados y sin semillas (o una lata de tomate triturado de 400 ml)
4 dientes de ajo, en láminas
1 cucharada de postre de harina de trigo
50 ml de aceite de oliva