Chutney
La palabra chutney en La India se usa para referirse a mezclas de especias, frutas y vegetales. Si la palabra masala se refiere a una mezcla de especias normalmente molidas, el chutney añade además la presencia de frutos o de vegetales. Estos pueden añadirse crudos, cocinados o encurtidos.
Posiblemente en chutney más conocido es el de mango, hecho a base de mango y jengibre frescos hervidos en un almíbar y aderezados con unas especias (en la sección de recetas de la web Cocinista te decimos cómo hacerlo en casa). Pero existen un extensísimo número de tipos de chutney y por dar algunos ejemplos mencionar los chutneys de menta, de yogur, de chiles, de tamarindo, de berenjenas, de coco, de cilantro, de plátano.
En general se suelen servir como aperitivos para comerlos con algún pan indio tipo papadam o naan por ejemplo. En los restaurantes Indios es costumbre que sirvan entre 3 y 5 tipos de chutneys en la mesa, presentados en cuencos pequeños con cucharillas para que los comensales se vayan sirviendo a su antojo.
En el comercio existe también una gran variedad de chutneys que se venden en frascos. Guardados en la nevera una vez abiertos suelen tener una vida larga (meses) aunque como siempre lo mejor es leer las instrucciones del fabricante.
Comprar Chutney
Recetas para usar este producto

Bobotie
