Obulato
El obulato es una película comestible extremadamente fina y transparente. Se ha comercializado desde hace mucho tiempo en Japón como recubrir productos farmacéuticos en polvo y así facilitar su ingesta. Este papel comestible tiene varias características que lo hacen único:
- Se deshace rápidamente en contacto con el agua y por supuesto la saliva. Es decir, que sólo puede ponerse en contacto con grasas o productos deshidratados, y una vez se introduce en la boca, se "derrite".
- Es completamente insulso, por lo que afecta en absoluto al sabor del plato que estemos preparando.
- Es muy flexible y resistente en su estado original y se puede hornear consiguiendo consiguiendo que se vuelva crujiente (y cuidado, muy quebradizo, por lo que hay me manejarlo con suavidad una vez se ha horneado).
- Se pueden unir o pegar dos capas de obulato con calor. Este sellado se hace normalmente con máquinas parecidas a las que sellan las bolsas de plástico. Esta característica permite hacer sobres o bolsitas con el obulato.
Se elabora a partir de almidón de patata y lecitina de soja y no tiene gluten ni azúcar. Se ha de conservar siempre en un lugar bien seco y en un recipiente bien cerrado para evitar que se nos deshaga. Como ya hemos dicho, se disuelve en presencia de agua y sólo se pueda combinar con grasas, chocolates, azúcares derretidos, miel y por supuesto cualquier polvo seco. Una fina capa de aceite aplicada sobre el obulato lo protegerá de la humedad, hará que se adhieran a él productos en polvo y acelerará el tostado si decidimos hornearlo. La capa de aceiete o de mantequilla también se hace para pegar entre sí varias capas de obulato con el objeto de darle mayor resistencia si la necesitáramos.
Comprar Obulato
Recetas para usar este producto

Hojaldre de obulato con sésamo
