Lira para cuajada
El reto de cortar bien una cuajada no es en absoluto trivial. La teoría dice que la cuajada debe partirse en cubos de entre 1 y 2 cm de lado que luego removeremos suavemente para ir separando el suero. Para cortar la cuajada vale hasta el cuchillo más desafilado, pero el problema es cómo cortar en cubos la cuajada que está al fondo de una cazuela. Es físicamente imposible hacer esos cubos regulares con el simple uso de un cuchillo y por eso existen las liras para cuajada.
Se trata de un instrumento muy sencillo normalmente con forma de rejilla. Se introduce en la cuajada hasta el fondo de la olla y luego se hacen desplazamientos horizontales en círculo, o haciendo cruces. No hay que dejarse llevar por el entusiasmo y hay que pensar que con una par de pasadas la lira ya habrá hecho su trabajo. Luego basta con remover mientras hacemos el recocido de la cuajada.
Existen liras de infinidad de tipos y es que en verdad vale cualquier material siempre que sea de calidad alimentaria. Hay liras hechas con hilo de acero, las hay de hierro, de plásticos... lo importante es que sea eficaz, que se pueda lavar bien y que sea duradera.
Recetas para usar este producto

Fundamentos de la elaboración del queso

Queso maduro

Queso azul

Queso manchego
