Masalas de la India

Masalas de la India

¿Qué es un masala indio? Si te gusta la cocina de la India, seguro que has oído hablar del "garam masala", el "tikka masala" y otros más. En este artículo de explicamos lo que es en verdad un masala y cómo se entiende ese término en occidente, en general de forma incorrecta.

En la India, un masala es simplemente una mezcla de especias. Eso quiere decir que cada masala tiene una receta propia en la que se indican las proporciones concretas de cada especia. Hay muchas empresas que se dedican a comercializar masalas, que pueden presentarse en polvo, en pasta y a veces también como una simple mezcla de especias enteras que debe moler el cliente cuando las vaya a usar.

 

Por lo tanto, lo que en la India llaman "masala" es lo que en Occidente mucha gente llama un "curry". Si esto es así, ¿entonces qué es un curry en la India? Pues para ellos un curry es el guiso ya terminado. Por lo tanto un curry de pollo tikka, para ellos es un guiso de pollo cocinado al estilo tikka (con yogur y tomates) que se sazona con la mezcla de especias especialmente diseñada para esta receta, el tikka masala.

Existen por lo tanto mucho tipos de masalas, y por cierto, para cada uno de ellos no existe un única receta, de la misma forma que en España no se hacen dos tortillas de patatas iguales. 

 

Posiblemente el más conocido es el Garam masala, que es una mezcla base que sirve de partida para luego añadir todavía más especias y así cocinar distintos tipos de curry. 

Luego hay otros muchos, más como el tikka masala ya mencionado. El biryani masala para arroces, el tandoori masala para el pollo asado en horno indio, el korma masala para cocinar con yogur y leche de coco, el sambhar para cocinar legumbres, el chaat para espolvorear sobre aperitivos...

 

Tenemos algunos de estos masalas en nuestra sección de recetas. Y en muchos casos, damos instrucciones que van  más allá de la proporción de especias. Para un cocinero avanzado indio, existen algunas especias que deben tostarse o saltearse antes de ser molidas. Con ello se consigue potenciar el sabor de algunas especias, cambiando también su aroma.

 

 

¡Apúntate a nuestro boletín y recibirás un cupón de descuento para tu primera compra!
Y en el futuro seguirás recibiendo ofertas y descuentos, reservados exclusivamente para los clientes suscritos. Más detalles...
OK
Al apuntarte aceptas recibir nuestras comunicaciones y promociones. Puedes darte de baja en cualquier momento consultando nuestra política de privacidad y protección de datos.
¡Muchas gracias por registrarte en Cocinista!
Puedes modificar tus datos en cualquier momento accediendo a tu perfil de usuario.