Kikos caseros: maíz tostado
Los kikos hechos en casa son diferentes a los que se compran en las tiendas pero siguen siendo muy ricos. Su textura es crujiente, pero con un corazón más blanco. Su sabor, intenso, pero más fino. Estos kikos o maíz tostado en casa se usan en muchos restaurantes chilenos o peruanos, que lo llaman maíz cancha, para acompañar el ceviche y otros platos. Si quieres saber cómo hacer kikos caseros sigue leyendo.
Kikos caseros: maíz tostado: ¿Cómo se elabora?
Ponemos el maíz mote a remojo en agua salada durante al menos 4 horas.
Escurrimos bien el maíz remojado y lo secamos en un trapo de cocina limpio.
En una sartén vertemos el aceite y lo calentamos fuego medio. Añadimos los gramos de maíz y sin parar de mover los freímos hasta que adquieran el color dorado que nos guste. Esto puede llevar algo más de 10 minutos.
Retiramos el maíz sobre una servilleta de papel para absorber el aceite. Salamos al gusto.
Esperamos a que se enfríen y ya se pueden comer.