Guanábana
La guanábana, también conocida como graviola, es una fruta tropical que ha captado la atención por su sabor único y sus posibles beneficios para la salud. Si quieres saber con más detalle lo que es la guanábana y como se come, sigue leyendo.
La guanábana es originaria de las regiones tropicales de las Américas, particularmente en el Caribe, América Central y partes del norte de Sudamérica. La planta de guanábana, Annona muricata, es un árbol pequeño de la familia Annonaceae, conocido por su fruta espinosa de color verde, que puede llegar a pesar hasta 5 kilogramos.
La fruta de guanábana es característica por su forma irregular, similar a un corazón, y su superficie espinosa. Al cortarla, revela una pulpa blanca y cremosa con numerosas semillas negras. Su sabor es una mezcla exquisita de dulzura y acidez, a menudo comparado con una combinación de fresa, piña, y notas cítricas, lo que la hace popular en jugos, batidos, postres y otras preparaciones culinarias.
La guanábana es rica en vitaminas C y B, minerales como potasio, magnesio y hierro, y fibra dietética. Estos nutrientes son esenciales para el mantenimiento de la salud, incluyendo la fortificación del sistema inmunológico, la mejora de la digestión y la prevención de enfermedades crónicas.
En la cocina, la guanábana se utiliza en una amplia variedad de platos y bebidas. Es común encontrarla en jugos, smoothies, helados, mousse y tartas. Además, su pulpa se puede emplear en salsas, cócteles y ensaladas de frutas, ofreciendo un toque tropical distintivo a diversas preparaciones.